Articulo de Problemas de salud sobre Síntomas de la leucemia, ¿qué podemos hacer?.
Saber mas acerca de Síntomas de la leucemia, ¿qué podemos hacer?
¿Qué es la leucemia?
Clases de leucemia
¿Qué es la leucemia?
La leucemia es el cáncer de sangre y se genera en la medula ósea.
La medula ósea se halla en el centro de los huesos de importante tamaño y es de tejido esponjoso. En la medula se forman múltiples células sanguíneas diferentes.
Por una lado tenemos los Glóbulos colorados que transportan oxígeno, los Glóbulos blancos que son los que combaten las infecciones y las plaquetas que son las que detienen las hemorragias en el caso de heridas.
La leucemia se genera cuando las células de la medula ósea se reproducen de una forma incontrolada y se amontonan en la sangre, sustituyendo a las células normales. La leucemia afecta mayoritariamente a los glóbulos blancos.
Clases de leucemia
Leucemia aguda.
Leucemia crónica.
Leucemia linfática que afecta a los linfocitos.
Leucemia mieloide que afecta a los neutrófilos.
Causas de la leucemia
La causa de la Leucemia acostumbra a ser ignota en la mayor parte de casos si bien existen algunos factores que pueden provocarla:
Factores genéticos (es más frecuente en gemelos, gente con Síndrome de Down y el de Fanconi).
Inmunodeficiencias (pacientes que han sufrido quimioterapia, medicamentos inmunosupresores, etcétera).
Factores ambientales (exposición a radiaciones, ciertos productos químicos, etcétera).
Síntomas de la Leucemia
Cansancio.
Fiebre.
Inapetencia alimenticia.
Dolor articular y de huesos.
Anemia.
Palidez.
Hemorragias
Petequias
Hematomas.
En ocasiones es bastante difícil poder diagnosticar la leucemia, en su estado inicial, puesto que los síntomas son muy similares a un constipado (fiebre, pérdida de hambre y cansancio).
Fitoterapia para la leucemia
Las plantas recomendadas son ideales para acrecentar la inmunidad.
Echinacea.
Te verde.
Trébol.
Uña de gato.
Pau dArco.
La clorofila y el ginseng son 2 reconstituyentes celulares.
Tome de dos a tres vasos de arándano (con poca cantidad de azúcar) y jugo de aloe, todos y cada uno de los días.
Dietética y alimentación
Se aconseja la alimentación saludable y natural, con incremento de ingesta en verduras, tomate, ajo, cebolla, carnes blancas, lentejas, garbanzos, remolacha y pescados a la plancha. Eludir comestibles no naturales, procesados, como la bollería industrial, café, refrescos, comestibles caloríficos en demasía.
Consuma suficientes vegetales de hoja verde de forma continuada para asistir a la capacitación de células rojas (glóbulos colorados o bien eritrocitos) Incluya en su dieta comestibles ricos en potasio.
Suplementación
Es conveniente el consumo de suplementos ricos en hierro, como la diastasa de cerveza, germen de trigo, melaza, polen.
Suplemente su dieta con Germanio, Niacina, Complejo B, Glutation, Vitamina liposoluble E y C, Selenio, Betacarotenos, bioflavonoides y rutina.
Acupuntura
Aconsejamos sesiones de acupuntura para acrecentar las defensas, aliviar el dolor articular y de huesos, combatir el cansancio y los efectos de la quimioterapia.
Homeopatía
Hay antídotos homeopáticos ideales para combatir los síntomas de la leucemia de forma individual.